El Futuro de la Inteligencia Artificial Ya Está Aquí: Nuevas Funciones de ChatGPT

El pasado 6 de agosto de 2025 realizamos una impactante sesión de actualización sobre ChatGPT que dejó a todos los asistentes —profesionales, educadores, emprendedores y ejecutivos— con una clara visión: el futuro de la inteligencia artificial ya está aquí, y está cambiando radicalmente la forma en que aprendemos, trabajamos y automatizamos tareas. En esta masterclass, de la cual puedes acceder a la grabación completa al final de este artículo, exploramos en detalle tres grandes actualizaciones recientes de ChatGPT que marcan un antes y un después en su evolución como asistente inteligente: el modo de grabación, el modo estudio y el poderoso modo agente.

1. Modo Grabación: Captura y analiza tu entorno de forma inteligente

Iniciamos la sesión presentando una función que podría revolucionar la productividad diaria: el nuevo modo de grabación de ChatGPT para computadoras Mac. Esta herramienta permite grabar hasta dos horas de audio de manera completamente silenciosa y en segundo plano, ya sea en una videollamada, una clase, una conversación presencial o una reunión de negocios.

Lo interesante no es solo que pueda grabar, sino lo que viene después. Una vez finalizada la grabación, ChatGPT entrega un resumen completo, una bitácora de lo que se dijo, temas tratados, ideas clave y, si el usuario lo desea, puede utilizar ese material para generar nuevas ideas, redactar propuestas, hacer análisis o evaluar entrevistas.

En palabras simples: la IA ya no solo escucha, ahora también entiende y trabaja con lo que escucha. Aunque de momento está disponible solo para macOS, se espera su pronta expansión a otros sistemas operativos.

2. Modo Estudio: El nuevo paradigma del aprendizaje personalizado con IA

La segunda gran novedad que compartimos fue el modo estudio, lanzado oficialmente por OpenAI el 29 de julio de 2025. Esta función convierte a ChatGPT en un verdadero tutor interactivo que ya no solo entrega respuestas, sino que guía al usuario en su proceso de aprendizaje. ¿La diferencia clave? En lugar de responder a una pregunta como “¿Qué es la factorización?”, el sistema responde con “¿Qué tanto sabes ya sobre factorización?” y a partir de ahí construye un plan de estudio.

Durante la masterclass hicimos una demostración en vivo solicitando aprender sobre deep learning. ChatGPT respondió preguntando el nivel actual del participante, sus objetivos, el tiempo disponible por semana y diseñó automáticamente un plan de cinco semanas con teoría, práctica, lecturas externas, evaluaciones y contenido personalizado.

Este modo está disponible para todos los usuarios —incluso en su versión gratuita— y representa una revolución educativa. En vez de buscar entre miles de artículos o videos, ahora es la IA quien guía el proceso, pregunta, evalúa, explica y motiva al estudiante. Es útil para aprender desde matemáticas hasta idiomas, programación, marketing, cocina o cualquier otra habilidad.

3. Modo Agente: La era de la acción automatizada ha comenzado

Sin duda, la función más impresionante de la sesión fue el modo agente. Este nuevo avance permite a ChatGPT no solo sugerir acciones, sino realizarlas por nosotros. Por ejemplo: ya no solo redacta un correo, sino que puede entrar a tu cuenta de Gmail, escribirlo y enviarlo automáticamente. Puede agendar reuniones, crear presentaciones, comparar precios en sitios web, generar informes en Google Sheets, acceder a tu calendario y mucho más.

Esta funcionalidad está disponible actualmente para los planes de pago (Plus, Pro o Team) y se basa en una combinación del sistema Deep Research y la capacidad de tomar acción mediante una computadora virtual que opera en la nube.

Durante la sesión se mostraron ejemplos reales como:

  • Buscar vuelos entre Guatemala y Panamá, comparar precios y presentar la información en tabla.
  • Crear un evento en Google Calendar, invitar participantes y enviar correos personalizados.
  • Hacer una cotización entre Amazon y eBay para una cámara, generar una tabla comparativa y redactar un correo automático con los resultados.

Si bien el sistema aún es lento y comete errores (como dificultad para entrar en sitios con captcha o errores de acceso a algunas plataformas), la dirección es clara: estamos entrando en una nueva era donde las IA harán tareas administrativas por nosotros.

¿Qué podemos esperar?

Estas actualizaciones no solo son mejoras funcionales. Representan un cambio profundo en cómo interactuamos con la inteligencia artificial. Ya no se trata solo de obtener respuestas, sino de delegar acciones, aprender activamente y automatizar procesos completos con seguridad y eficiencia.

Además, OpenAI anunció el lanzamiento de dos modelos de lenguaje de código abierto (GPT-OSS) que permitirán a empresas e instituciones trabajar con IA local sin conexión a internet, protegiendo así la privacidad de sus datos. Esto es especialmente útil para entornos como hospitales, bufetes legales, bancos o cualquier organización que maneje información confidencial.

¿Qué sigue?

En la parte final de la masterclass anunciamos que todos los participantes de nuestras ediciones anteriores del curso IA for Business tendrán acceso gratuito a un nuevo módulo sobre IA en local, el cual será incorporado en septiembre. También se anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición del curso, que inicia el 9 de septiembre de 2025.

La sesión fue una muestra clara de hacia dónde va la inteligencia artificial aplicada al mundo real. Desde grabaciones inteligentes hasta aprendizaje personalizado y agentes que ejecutan tareas por nosotros, estamos siendo testigos de una transformación sin precedentes.

Si no pudiste acompañarnos en vivo, te invitamos a ver la grabación completa de la masterclass aquí abajo. Descubre por ti mismo cómo estas nuevas funciones pueden transformar tu forma de trabajar, aprender y vivir.